Desde muy pequeñita me inculcaron en casa el amor por la lectura. Tuve la suerte de crecer rodeada de cientos de libros (sin exagerar) que han sido verdaderos “compañeros de viaje” en cada etapa de mi vida: libros para bebés, juveniles, novelas, teatro, poesía…
Y ahora que tengo un bebé, quiero que él también aprenda a disfrutar de todo lo que nos aportan los libros, incluso antes de que aprenda a leer 😊
DESCUBRIR LA LECTURA DESDE BEBÉS
Los libros son un pilar clave en el desarrollo cognitivo y emocional de los niños, eso lo tenemos claro. Pero ¿cuándo empezar a crear ese hábito? Pues según los expertos cuanto antes, mejor.
Podemos empezar a leerle a nuestro bebé cuando está aun dentro de la barriga y continuar haciéndolo en sus primeros días de vida. Al principio, el simple hecho de escuchar la voz de papá y mamá a un ritmo suave y con diferentes entonaciones le relajará y, a medida que vaya creciendo, podemos ir jugando con diferentes libros para bebés adaptados a su edad que vayan despertando su interés.
Podemos establecer una rutina en la que dediquemos cada día 5 o 10 minutos a leerle en voz alta (siempre que veamos que está receptivo y le apetece), señalándole las imágenes, cambiando la entonación, haciendo diferentes sonidos para acompañar la historia, explicándole qué es lo que aparece en cada página e incluso animándolo a coger el libro para que se familiarice con las diferentes texturas. De este modo estarás fomentando el aprendizaje de palabras, además de estimular su imaginación y sus sentidos. ¡Y es que los libros encierran todo un mundo por descubrir!
RECOMENDACIONES DE LIBROS PARA BEBÉS
Para los primeros meses de nuestros peques lo ideal es escoger libros en los que predominen las imágenes.
Estos que os pongo a continuación son algunos de mis favoritos:
Animales y colores, Editorial Bruño
Este libro ayuda a los más peques a descubrir diferentes animales y colores, mientras interactúan levantando las solapas tras las que se esconden las imágenes.
First 100 Words Bilingual, Priddy Books
Libro 100% visual con fotos reales de todo tipo: animales, vehículos, juguetes, colores, comida… Cada imagen va acompañada de su descripción tanto en español como en inglés, así que, si eres de los que quiere ir familiarizando a tu peque desde el principio con algunos términos en inglés, este libro es una gozada y disfrutan mucho con él. Además, las páginas son de cartón, lo que lo hace aun más manejable.
Bilingual Bright Baby: Colors, de Priddy Books
De la misma colección que el anterior, este libro cuenta también con fotos reales y colores muy vivos, además de una tipografía grande (en español e inglés) que sin duda llama la atención de los peques.
Mi primer libro de animales, de Grupo Anaya
Sí, como ya os habréis dado cuenta, los libros sobre animales son los favoritos de la casa XD. Mi bichito se ríe muchísimo cuando imitamos los sonidos de cada uno cuando aparecen en las páginas 😊
Este en concreto es una pasada y, aunque me gustan más los que traen fotos reales, he de reconocer que las ilustraciones son súper chulas, llenas de color y a los peques les encanta.

Además de estos, nos gustan mucho los libros de diferentes materiales como los que propongo a continuación:
LIBROS DE TELA
También conocidos como sensoriales, suelen encantar a los bebés más pequeñitos por contar con diferentes formas y texturas. Además de despertar su curiosidad, su manejo ayuda a su desarrollo motriz.
Rojo, negro, blanco, Combel Editorial
Este especialmente nos parece muy chulo. Es el primer libro que le regalaron al bichito y es ideal para los bebés ya que la combinación de colores que usa son los primeros que empiezan a distinguir: el rojo, el negro y el blanco. Esto, unido al tacto suavito y las etiquetas de colores hacen que sea el primer libro ideal para tu peque.
Otras opciones de libros de tela:
It’s bath time!
Cucamona
LIBROS PARA EL BAÑO
Están hechos generalmente de plástico, con multitud de colores y divertidas imágenes para que los pequeñajos jueguen y aprendan mientras se divierten en la bañera.
Os dejo a continuación dos opciones que nos gustan mucho, sobre todo por su precio ¡y lo bonitos que son!
Colores, Ed. Susaeta
El osito (Vamos a la bañera), Ed. Susaeta
LIBROS DE CARTÓN CON TEXTURAS
Son la mejor opción para que los peques jueguen y los manipulen ellos mismos, ya que suelen estar elaborados con cartón durito y ser más resistentes que los libros convencionales.
En este caso, los de la colección Toca Toca nos encantan porque cuentan con un diseño sencillo con una única imagen y textura en cada página.
Colores (Toca, toca), Ed. Combel
Números (Toca, toca), Ed. Combel
Mis primeras palabras (Toca, toca), Ed.Combel
LIBROS DE DESPLEGABLES / POPUPS
He de reconocer que, a día de hoy, este formato de libros me sigue fascinando. Y al bichito parece que también le encanta, aunque algunos popups hayan sufrido algún que otro “accidente” a manos de esas manitas regordetas, todo hay que decirlo XD.
El primero de la lista no puede ser otro que el famoso Pollo Pepe. Y no porque me guste mucho precisamente, de hecho me parece de los menos bonitos, pero no sé qué tiene que encandila locamente a los más chiquitines. Además, incluye un peluche con el famoso pollito 🙂
El Pollo Pepe, S.M. Editorial
Otras opciones muy divertidas son:
Ñac ñac (Diversión pop-up)
Un montón de animales se esconden tras las solapas de este divertido libro.
Las jirafas no pueden bailar, Anaya
Una historia tierna y divertida llena de imágenes bonitas y desplegables.

En próximos post seguiré compartiendo con vosotros las nuevas adquisiciones para la “bebeteca” del bichito. Y si queréis contarnos cuáles son los libros de bebés que más os gustan para vuestros peques, estaré encantada de leeros 😊
Y recordad… Un niño que lee será un adulto que piensa.
although web sites we backlink to beneath are considerably not associated to ours, we feel they may be really worth a go via, so have a look Lenore Gay Zenas
You made some clear points there. I looked on the internet for the topic and found most individuals will approve with your website. Opal Clyve Rimma
Very good blog post. I definitely appreciate this site. Stick with it! Lurline Gregorio Rozella
I am not sure where you are getting your information, but great topic. I needs to spend some time learning more or understanding more. Thanks for great information I was looking for this information for my mission. Erina Marten Elenore
Hi there, I found your website via Google while looking for a related topic, your web site came up, it looks good. I have bookmarked it in my google bookmarks. Robinetta Abbott Nedrah
Hey there! This post could not be written any better! Reading this post reminds me of my old room mate! He always kept talking about this. I will forward this page to him. Fairly certain he will have a good read. Thanks for sharing! Jacquenetta Gaspard Terena
Greetings! Very useful advice in this particular article! It is the little changes that produce the biggest changes. Thanks a lot for sharing! Collete Jim Tray
I really like and appreciate your blog post. Keep writing. Andi Arni Deron
This is just what I ave been looking for all day long. Don at stop updating your blog. Vivie Caleb Dyan
Hi there, every time i used to check blog posts here early in the dawn, because i love to learn more and more.| Deana Dallas Esmaria
I was curious if you ever thought of changing the layout of your website? Its very well written; I love what youve got to say. But maybe you could a little more in the way of content so people could connect with it better. Youve got an awful lot of text for only having one or 2 pictures. Maybe you could space it out better? Evvy Donnell Starlin
Dr Pimple Popper has nothing on you! That was great, thanks for sharing. Belva Kort Bendicty
Thanks, Lisa. Same for me. Did you get the Parallel ALB-KJV? It helps a lot. Thomas Wendeline Griswold Ause
Every weekend i used to go to see this site, for thereason that i want enjoyment, since this this website conations actually fastidious funny data too. Pris Mead Bonnie
When setting up a blog the most essential element is identifying the purpose of the blog. Nan Vaclav Oralie
¡Buenas, Rocío!
¡Muchas gracias por tus aportaciones! les echaremos un ojo, que hay algunos de los que comentas que no conocía 🙂
Qué bien que inculquemos la lectura en nuestros peques 🙂
¡buenos días!
A mi peque (ahora tiene 3 años) le encantan los de la colección del Pollo Pepe, El Monstruo de los colores, Ñac Ñac el monstruo come libros, Hay una dragona en tu libro, …